FAQs
Preguntas frecuentes, todo lo que necesitas saber
Consulta las respuestas a preguntas frecuentes, y si no encuentras lo que necesitas, estamos disponibles para asistirte.
Licencias de actividad
- ¿Qué es una licencia de actividad y por qué la necesito?
Es el permiso que certifica que tu negocio cumple con las normativas urbanísticas, medioambientales y de seguridad. Sin ella, no puedes operar legalmente y podrías recibir sanciones.
- ¿Cuánto tiempo tarda en tramitarse una licencia de actividad?
Depende del tipo de actividad y del municipio, pero en general el proceso puede tardar entre 1 y 3 meses.
- ¿Qué pasa si inicio mi actividad sin licencia?
Podrías recibir multas, cierres administrativos y, en algunos casos, la imposibilidad de regularizar tu negocio en el mismo local.
- ¿Mikenergy se encarga de todo el proceso de la licencia?
Sí, desde el análisis inicial hasta la obtención del permiso, incluyendo la adecuación del local si es necesario.
- ¿Necesito hacer modificaciones en mi local para obtener la licencia?
Depende de la normativa vigente y del tipo de negocio. Evaluamos tu espacio y te asesoramos sobre cualquier ajuste necesario.
Consultoría energética
- ¿Qué incluye una consultoría energética?
Análisis de consumos, optimización de contratos, asesoría en energías renovables y estrategias para mejorar la eficiencia.
- ¿Puedo cambiar mi contrato de electricidad o gas sin penalización?
En muchos casos, sí. Analizamos tus condiciones actuales y te recomendamos el mejor momento para hacer el cambio.
- ¿Es recomendable instalar energías renovables en mi empresa?
Sí, especialmente si tienes un alto consumo energético. Calculamos la viabilidad económica y técnica para garantizar el mejor retorno de inversión.
Legalización de instalaciones
- ¿Qué significa legalizar una instalación?
Es el proceso de certificar que una instalación eléctrica, de climatización, ventilación o protección contra incendios cumple con la normativa vigente.
- ¿Cuánto tiempo tarda en legalizarse una instalación?
El tiempo varía según la complejidad del proyecto, pero suele estar entre 2 semanas y 2 meses.
- ¿Qué riesgos corro si mi instalación no está legalizada?
Multas, problemas con seguros, clausura de la actividad y peligro de fallos técnicos.
- ¿Qué tipo de instalaciones necesitan ser legalizadas?
Todas las que impliquen suministro eléctrico, climatización, ventilación o medidas de seguridad contra incendios en negocios o industrias.
- ¿Puedo operar con una instalación no legalizada mientras tramito los permisos?
No, lo recomendable es esperar hasta que todo esté en regla para evitar sanciones o interrupciones.
Administración pública
- ¿Qué es una memoria valorada y por qué es importante en proyectos públicos?
Es un documento técnico que describe detalladamente las actuaciones previstas en un proyecto, incluyendo mediciones, presupuestos y justificaciones económicas. Es fundamental para planificar recursos, solicitar ayudas y justificar inversiones públicas.
- ¿Qué información incluye una memoria valorada?
Incluye la descripción de las obras o intervenciones, mediciones precisas, cálculos técnicos, análisis de viabilidad y presupuesto detallado. Todo presentado de forma clara para facilitar la toma de decisiones y la ejecución del proyecto.
- ¿Cuál es el plazo medio para obtener una memoria valorada?
Depende del alcance del proyecto, pero en general podemos entregar memorias en plazos de 1 a 3 semanas, garantizando precisión y cumplimiento normativo.
- ¿Qué es un pliego técnico y por qué es clave en una licitación pública?
Es el documento que define los requisitos técnicos, condiciones de ejecución y criterios de valoración en un proceso de contratación pública. Un pliego bien redactado asegura transparencia, objetividad y la correcta ejecución del proyecto.
- ¿Qué debe incluir un pliego técnico para ser completo y efectivo?
Debe detallar las especificaciones técnicas, los criterios de adjudicación, plazos de ejecución, normativas aplicables y cualquier condición que deba cumplir la empresa adjudicataria.
- ¿Qué tipo de proyectos públicos requieren pliegos técnicos?
Cualquier proyecto que se someta a licitación pública, desde obras de infraestructuras y servicios hasta proyectos de mantenimiento o reformas en instalaciones municipales.
- ¿Mikenergy adapta los pliegos técnicos a normativas específicas?
Sí. Garantizamos que cada pliego cumpla con la legislación vigente, tanto a nivel local como autonómico y nacional, facilitando procesos de licitación claros y eficientes.
- ¿En cuánto tiempo se puede preparar un pliego técnico?
El tiempo varía según la complejidad del proyecto, pero habitualmente entregamos pliegos técnicos entre 2 y 4 semanas, asegurando exhaustividad y precisión.
Normativas y cumplimiento
- ¿Cómo sé si mi negocio cumple con las normativas vigentes?
Realizamos un análisis técnico para verificar si tu actividad e instalaciones cumplen con los requisitos legales.
- ¿Qué ocurre si mi negocio no cumple con la normativa?
Puedes enfrentarte a sanciones, problemas legales e incluso la suspensión de la actividad.
- ¿Puedo recibir una sanción si no adapto mi negocio a una nueva normativa?
Sí, algunas normativas imponen plazos para la adaptación y pueden sancionar su incumplimiento.
Costes y beneficios
- ¿Cuánto cuesta contratar los servicios de Mikenergy?
Depende del tipo de servicio y la complejidad del proyecto. Ofrecemos presupuestos personalizados sin compromiso.
- ¿Por qué invertir en eficiencia energética si mi empresa ya funciona bien?
Porque optimizar tu consumo reduce costes, mejora la competitividad y te protege ante futuras subidas de precios energéticos.
- ¿Cómo puedo calcular el retorno de inversión en energías renovables?
Realizamos un estudio técnico que proyecta los ahorros a largo plazo y el tiempo necesario para recuperar la inversión.
- ¿Qué ventajas tiene trabajar con Mikenergy en lugar de gestionar estos temas por mi cuenta?
Nos encargamos de todo el proceso con experiencia técnica, asegurando cumplimiento normativo, reducción de costes y eficiencia en los trámites.
- ¿Cómo puedo empezar a trabajar con Mikenergy?
Fácil. Contáctanos para una consulta gratuita y analizaremos cómo podemos ayudarte a optimizar recursos y cumplir con la normativa.
- Información básica sobre protección de datos
- Responsable: Miguel de Antona García
- Finalidad: Responder las consultas planteadas por el usuario y enviarle la información solicitada
- Legitimación: Consentimiento del usuario
- Destinatarios: Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal.
- Derechos: Acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la Política de Privacidad
Puede consultar la información completa en nuestra Política de Privacidad.